Center El nombre primitivo de Ixmiquilpan fue “zectccani” de origen otomí que significa “verdolaga”. Posteriormente, en idioma nahoa se llama Izmiquilpan, y por corrupción se llegó al actual.
Sin embargo, otra versión expresa “Itzmiquilpan”, que se forma de “Itztli” que significa navaja; y “milli”, tierra cultivada, más la palabra “quilitl”, que significa hierba comestible, y por último “pan” cuyo significado es sobre. De manera que quiere decir: “Pueblo situado sobre los cultivos de hierba cuyas hojas tienen la forma de navaja”
Como se puede observar en el siguiente mapa, Ixmiquilpan es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman Hidalgo, encontrandose en el centro del Estado.
Se localiza a un poco más de una hora de lo que es Pachuca, la capital del Estado.
Algunas actividades y lugares que puedes conocer en Ixmiquilpan.
Conoce los paisajes y la avi-fauna del corazón del Valle del Mezquital en bicicleta con los guías especializados sobre el tema del avistamiento de Aves.
Manejan la marca de ZENAIDA ZAPOTE se dedican a las artesanias de ixtle, palma, concha de abulón y bordado.